Evolución curricular
Aspectos del currículo anterior que permanecen
1. Enfoque didáctico resolución de problemas
2. Problemas de interés
3. El aprendizaje se sustenta de las ideas previas de los alumnos para ir adquiriendo y complementándolas para la construcción de conocimientos complejos y el uso de técnicas eficaces.
4. La actividad fundamental de la asignatura es el razonamiento, complementando con la memoria y la práctica y así facilitar los procesos más complejos.
5. El enfoque de la evaluación es formativa, mejorando el desempeño de los alumnos, así como dar la
oportunidad de reflexionar sobre lo que saben, lo que están aprendiendo y lo que aprenderán
Hacia donde se avanza este currículo.
1. Se tiene una posición más clara sobre la concepción de las matemáticas y del papel de la resolución de problemas.
2. Las orientaciones didácticas se recuperan con explicaciones y sugerencias de actividades
3. Se integro el eje ¨ número álgebra y variación¨ que incluye proporcionalidad
4. En aritmética se nombran los temas de acuerdo con las operaciones básicas, se mantiene el estudio de sistema de numeración maya y romano
5. Se elimino el estudio de las proporcionalidad múltiple y el interés compuesto
6. Se retraso el estudio de los ángulos
7. Se omitieron múltiplos y submúltiplos del metro cuadrado
8. El estudio de la probabilidad se estudia ahora en primaria
ACTIVIDAD ORDEN DE LOS NÚMEROS.
¿QUÉ VENTAJAS DIDÁCTICAS PRESENTA EL HECHO DE QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN
APROPIADAMENTE EL ORDEN DE LOS NÚMEROS NATURALES?
Que el alumno conozca, aplique y respete el orden de la secuencia de los números naturales con
diferentes estrategias didácticas para aplicarlas en distintos contextos.
Dentro de la aplicación de estrategias didácticas introducir el número cero para que en niño
entienda su valor.
¿ QUÉ VENTAJAS DIDÁCTICAS OFRECE EL HECHO OFRECE EL HECHO DE EMPLEAR COLECCIONES DE
OBJETOS EN ACTIVIDADES DONDE LOS ALUMNOS TIENEN QUE COMPARAR CANTIDADES?
Para identificar los principios de conteo que el niño maneja, como pueden ser: de orden,
correspondencia, cardinalidad y unicidad aplicadas en diferentes conjuntos de elementos.
Con el uso de diferentes estrategias didácticas se puede razonar entre las comparaciones que se
lleguen a realizar.
¿ QUÉ VENTAJAS DIDÁCTICAS OFRECE EL HECHO DE QUE LOS ALUMNOS SEPAN QUE UNA
COLECCIÓN PUEDE COMPONERSE O DESCOMPONERSE DE DISTINTAS MANERAS PARA
COMPRENDER LA RELACIÓN DE ORDEN EN LOS NÚMEROS NATURALES?
Para comprender y tener antecedentes de la suma y la testa.
Para que el niño a partir de un número determinado empiece a contar.
En esta unidad se analizaron algunos aspectos sobre el concepto de número, así como algunas estrategias para que se puedan emplear con los alumnos al momento de ingresar este concepto, también se tomaron en cuenta el tipo de contexto de número; contexto de conteo, ordinal, código, y combinados, así mismo se abordo el tema de principios de descubrimiento que el niño realiza al momento de trabajar con los números como son; principio de orden estable, correspondencia, unicidad, abstracción, , de valor cardinal y el de irrelevancia del orden.
Es importante estar actualizado en tanto al nuevo modelo educativo, respecto a esto se tomo en cuenta la evolución curricular y se puede observar que el enfoque no a cambiado, pero si hay aspectos que cambian como que se retrasa el estudio de los ángulos.